Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Congreso 2019: el enfoque interdisciplinario en salud mental

31/5/19

Compartimos la exposición de los Dres. Catania, Jemar y Meijide Castro.

Congreso 2019: el enfoque interdisciplinario en salud mental

Como se adelantó, el Colegio va a publicar en diferentes entregas algunas de las mesas que se desarrollaron durante el 2º Congreso Interdisciplinario “El equipo de salud comprometido con el paciente y la comunidad”. 

En esta oportunidad, compartimos la exposición a cargo del Dr. Iván Catania, farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria; Dr. Guillermo Nicolás Jemar, médico especialista en neuropsiquiatría y neurología cognitiva y Magíster en neurociencias; y Dra. Bárbara Meijide Castro, médica especialista en psiquiatría, médica legista, diplomada en criminalística y criminología.

Equipo interdisciplinario de salud mental

La incorporación del profesional farmacéutico en un hospital de salud mental permite organizar la atención farmacéutica, tanto del paciente ambulatorio como del área de urgencia. Asimismo, poder registrar y controlar la medicación dispensada por el farmacéutico e informar a los equipos terapéuticos ante irregularidades en la dispensa de psicofármacos.

Este abordaje interdisciplinario permite controlar la demanda en función de las necesidades de cada servicio, así como la elaboración de informes estadísticos sobre la medicación dispensada.

Es importante destacar que desde la incorporación del farmacéutico en los equipos interdisciplinarios significó un salto de calidad en la administración de medicamentos por el seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes y el ahorro que significó al lograr una administración eficiente, eficaz y segura.