El COFyBCF te acerca la revista BioReview de marzo 2025
20/3/25Edición N°163

En esta nueva edición, BioReview presenta investigaciones y análisis clave en el ámbito del diagnóstico clínico, la calidad en laboratorio y las últimas innovaciones del sector.
En la sección de Diagnóstico Clínico Aplicado, se destacan los siguientes artículos:
- Sepsis bacteriana precoz en recién nacidos del Centro Hospitalario Pereira Rossell, años 2014-2020. Un estudio sobre la incidencia, factores de riesgo y resultados neonatales de esta grave infección en las primeras 72 horas de vida.
- Cortisol elevado como confusor en un caso de hiperplasia suprarrenal congénita por déficit de 21 hidroxilasa. Análisis de una patología rara que afecta la producción de hormonas clave y sus implicancias clínicas.
- Una nueva propuesta de Bioars para laboratorios en crecimiento. Un informe sobre la distribución de los laboratorios en Argentina y una solución innovadora para su desarrollo.
En Gestión de la Calidad, se presenta el artículo Efecto de la contaminación por lípidos exógenos en la gasometría, que analiza el impacto de la interferencia lipídica en la precisión de los análisis de gases en sangre.
En la sección de Actualidad, se incluyen dos notas de interés:
- Reducir costos, elevar calidad: el camino hacia un laboratorio eficiente. Estrategias de Diagnostika para potenciar la eficiencia y rentabilidad en los laboratorios de análisis clínicos.
- Medición de β-Hidroxibutirato: diagnóstico clave para trastornos metabólicos. Un repaso sobre la importancia de este biomarcador en la detección y monitoreo de alteraciones metabólicas.
Recordá que podés descargar todas las ediciones de Bioreview gratis, en cualquier dispositivo.