Paracetamol: Riesgo de hepatotoxicidad
1/10/24Irlanda. La HPRA ha recordado a los profesionales de la salud que la hepatotoxicidad asociada al uso de paracetamol puede ocurrir aún a dosis normales dentro del rango terapéutico en pacientes de riesgo. Es importante mantenerse alerta ante cualquier factor emergente o de riesgo durante el tratamiento con paracetamol.
Está recomendado para el tratamiento a corto plazo del dolor suave a moderado como dolor de cabeza, dolor de dientes, problemas músculo esqueléticos y dolor menstrual y para la fiebre asociada con el resfrío y la gripe.
Los pacientes con un alto riesgo de hepatotoxicidad incluyen los que tienen bajo peso, bajo índice de masa corporal, malnutridos, deshidratados, alcohólicos crónicos o con daño renal o hepático. También se consideran de riesgo los pacientes bajo condiciones que pueden predisponer a deficiencia o depleción de glutatión y los que al mismo tiempo toman medicamentos hepatotóxicos.
Los profesionales de la salud deben considerar cualquier tipo de factor emergente o de cambio (por ejemplo: pérdida de peso, mala alimentación, deshidratación) y estar atentos durante el tratamiento de cualquier ajuste de dosis al prescribir o administrar paracetamol.
Para algunos pacientes considerados de mayor riesgo de hepatotoxicidad, puede ser conveniente una dosis de inicio menor, una reducción en la dosis o en la frecuencia.
Referencias:
- HPRA drug safety newsletter, HPRA, 21 December 2023 (www.hpra.ie).
- WHO Pharmaceuticals Newsletter No.5, 2019. Paracetamol riesgo por mal uso. En Nueva Zelanda Medsafe luego de una revisión de casos concluyó que el paracetamol en niños debe usarse solo para indicaciones aprobadas: dolor y fiebre, y calcularse la dosis correcta usando el peso corporal.
- Prescriber Update, Medsafe, September 2019 (www.medsafe.govt.nz/).
- WHO Pharmaceuticals Newsletter No. 2, 2023 bajo el título de “Acetaminofeno” (sinónimo de paracetamol) el ministerio de Salud Trabajo y Bienestar de Japón (MHLW) y la Agencia de Dispositivos Médicos y Farmacéuticos (PMDA) anunciaron que se revisaría el prospecto para incluir riesgo de sindrome de hipersensibilidad inducida por medicamentos (el cual se manifiesta inicialmente como rash y pirexia, seguido de síntomas demorados severos con hipersensibilidad acompañada de falla hepática, inflamación de ganglios linfáticos aumento de eosinófilos y aparición de linfocitos atípicos. Los síntomas generalmente están acompañados por reactivación de virus como el del herpes humano tipo 6 (HHV-6).
- Revision of Precautions, MHLW/PMDA, 17 January 2023 (www.pmda.go.jp/english/).
- WHO Pharmaceuticals Newsletter No. 3, 2023 se informó que la autoridad regulatoria de la India luego de verificar 480 casos individuales asociados a exantema fijo medicamentoso revisaría el prospecto de paracetamol para incluir esta patología una reacción adversa.
- WHO Pharmaceuticals Newsletter N° 3 2024.