Bupropión: Riesgo de síndrome de Brugada
30/7/24Sudáfrica. La Autoridad Reguladora de Productos Sanitarios de Sudáfrica (SAHPRA) actualizará la información profesional (PI) y el folleto de información para el paciente de bupropión para incluir el riesgo de síndrome de Brugada asociado con el uso de medicamentos que contienen bupropión.
El bupropión está indicado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor (TDM), la dependencia de la nicotina como ayuda para dejar de fumar y para el control de peso en pacientes específicos.
El síndrome de Brugada es una afección del ritmo cardíaco (arritmia) rara pero potencialmente mortal que a veces se hereda. Las personas con este síndrome tienen un mayor riesgo de sufrir ritmos cardíacos irregulares que comienzan en las cámaras inferiores del corazón (ventrículos).
Los síntomas del síndrome de Brugada varían desde la ausencia de cualquier síntoma hasta la muerte súbita que generalmente ocurre durante el sueño, posiblemente secundaria al aumento del tono vagal.
El síndrome de Brugada se asocia con taquicardia ventricular o fibrilación ventricular, síncope, palpitaciones y mareos. Aunque es poco común, se asocia con muerte súbita debido a fibrilación ventricular. Esto requiere que los profesionales de la salud estén informados sobre este efecto secundario, su presentación en el ECG y los factores moduladores que pueden subyacer a un patrón de Brugada, y que sean capaces de reconocer, identificar y tomar medidas correctivas inmediatas.
Los médicos deben tener cuidado al tratar pacientes con antecedentes familiares de paro cardíaco o muerte súbita.
Referencias:
Comunicación de vigilancia a profesionales de la salud, SAHPRA, 22 de mayo de 2023 www.sahpra.org.za
En WHO PHARM. NEWS. No.1 2023 ya se mencionaba el riesgo potencial de paro cardíaco o muerte súbita al desenmascarar el síndrome de Brugada en Irlanda. La autoridad regulatoria irlandesa (HPRA) anunció que la información de producto para bupropión sería actualizada para advertir esto y se debe informar a los pacientes para que lo hablen con su médico.
- Drug Safety Newsletter, HPRA, December 2022 www.hpra.ie
- Who Pharmaceuticals Newsletter N° 1- 2024.