Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

¡Certificate en Especialidades Bioquímicas y destacá en tu carrera!

1/6/23

Convocatoria COBICE abierta

¡Certificate en Especialidades Bioquímicas y destacá en tu carrera!

El COFyBCF te acerca la oportunidad para fortalecer tu perfil profesional y alcanzar nuevos logros en el campo de la Bioquímica. A partir del 1º de junio y hasta el 31 de agosto de 2023, se encuentra abierta la convocatoria para la certificación y recertificación de Especialidades Bioquímicas.

Antes de enviar tu solicitud, te recomendamos leer detenidamente el reglamento COBICE y cada uno de los anexos. Es fundamental cumplir con todos los requisitos mínimos sin excepción, ya que el incumplimiento de alguno de ellos invalidará el proceso de evaluación. Ingresá al siguiente enlace y accedé al Reglamento y los Anexos.

El proceso es sencillo. Completá la solicitud de inscripción (ANEXO I) y, en caso de presentación para evaluación de antecedentes, también deberás adjuntar el ANEXO II: Planilla de Antecedentes Profesionales. Ambos documentos deberán ser enviados en formato PDF.

Recuerda que los créditos se otorgarán según la Tabla de Ítems (ANEXO III), por lo que es importante organizar tu documentación de acuerdo con el orden establecido en la tabla. Creá una carpeta con tu nombre, apellido y la especialidad a la que te postulás, y comparteia exclusivamente desde tu Drive personal (cuenta de correo Gmail) a la siguiente dirección de correo electrónico: cobicecofyb@gmail.com. El plazo para enviar tu solicitud es del 1º de junio al 31 de agosto, sin excepción.

Tené en cuenta que una vez enviado tu CV y abonado el arancel, este no será devuelto en caso de recibir un dictamen negativo debido al incumplimiento de los requisitos obligatorios.

Las Modalidades de Certificación son cuatro (4):

•    Profesor universitario:
Comprenderá a los profesores en actividad que dicten la materia referida a la especialidad, que revistan en las siguientes categorías: I) Profesor Titular II) Profesor Asociado III) Profesor Adjunto. Los docentes de universidades nacionales deberán acreditar su ingreso a la cátedra por concurso, conforme a lo establecido en el artículo 51 de la Ley n° 24.521. Los docentes de universidades privadas deberán acreditar el carácter de docente regular de la materia y su designación por el procedimiento reglado por el Consejo Académico del establecimiento.

•    Título de especialista universitario:

Otorgado por una universidad con carrera de especialidad debidamente reconocida y acreditada por el Ministerio de Educación. Deberá acreditar por lo menos 3 años de ejercicio profesional en la especialidad.

•    Certificado de residencia completa en la especialidad:
Con una duración no menor de tres años extendido por institución pública o privada, en una residencia acreditada ante el Ministerio de Salud, incluida la especialidad de Bioquímica Clínica.

•    Evaluación de antecedentes:
Aquellos matriculados que tengan por lo menos 5 años de ejercicio profesional y 3
años de antigüedad en el ejercicio de la especialidad, en institución oficial o privada
reconocida, podrán solicitar la certificación de su especialidad mediante la evaluación
de antecedentes, completando el Anexo II.