Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Conocé el Museo Bioquímico y Farmacéutico

18/3/22

Funciona en nuestra sede y exhibe instrumental histórico de ambas profesiones

Conocé el Museo Bioquímico y Farmacéutico

Desde este verano, la biblioteca del COFyBCF, las oficinas de la Sección Bioquímica y la Recepción de nuestra sede, albergan las piezas históricas que conforman el Museo Bioquímico y Farmacéutico del COFyBCF, Dr. Alejandro Selva”.

El museo lleva el nombre de quien con su generosidad fue el mentor del proyecto. El Dr. Alejandro Selva, distinguido colega Bioquímico de muy larga y reconocida trayectoria profesional, visitó nuestro Colegio en 2019 para ofrecer su muy nutrida colección personal de instrumental, a fin de ponerla a disposición de quienes deseen apreciarla.

La Sección Bioquímica del Colegio gestó su implementación junto al Dr. Selva, que si bien se vio interrumpida a causa de la pandemia, finalmente a lo largo de todo el año 2021 se continuó a ritmo sostenido, y hoy nuestro Museo es una realidad. 

Nuestro agradecimiento es mayúsculo. Transcribimos a continuación las palabras de nuestro Colega que describen la importancia que reviste la creación de un museo profesional en la actualidad:

 

La misión de un museo es proteger el patrimonio que forma  parte de la historia cultural, social y profesional, al recopilar y conservar su contenido. La colección que se presenta es el resultado de la búsqueda durante 50 años, con el interés de recuperar y preservar parte de nuestro pasado profesional. La misma consta de más de 700 elementos, como así también algunos libros originales editados en el siglo XIX.

 

Exhibir objetos relacionados con la profesión localizados en cualquier lugar geográfico y de cualquier época, convierte este lugar en un espacio para el fortalecimiento de la identidad profesional reflejada en sus instrumentos. Tratar de mostrar como son  necesarios los antecedentes históricos permite comprender la ubicación del científico frente a la problemática biológica. Resulta inevitable otear en sus orígenes. Ejemplo de ello es el concepto relevante del baño María, cuyo origen nos retrotrae a la invención de María la hebrea, primera mujer alquimista en Alejandría.

 

Hoy más que nunca frente al importante avance de la automatización, inyectar en el cuerpo doctrinario de la ciencia la idea de investigar el pasado, hace tan valioso el recuerdo de metodologías de comienzos de siglo hoy obsoletas, quienes forjaron las bases para el desarrollo actual de todas las disciplinas bioquímicas. Un especial reconocimiento a la autoridades del COFYBCF al aceptar como propuesta la donación de mi colección para conformar el Museo del Laboratorio Bioquímico. Que esto sea el inicio de la mayor difusión de los elementos cuyo valor histórico representa nuestro pasado en el tiempo. 

 

Dr. Alejandro Selva.

Te invitamos a visitar nuestra sede para conocer el nuevo “Museo Farmacéutico y Bioquímico Dr. Alejandro Selva”.