Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Reducción de la respuesta inflamatoria

23/10/20

Medicamentos para reducir la reacción inflamatoria (tormenta de citoquinas) por COVID-19.

  • Corticoides: dexametasona: de elección, se emplea en dosis de 6 mg de dexametasona base durante diez días, sobre todo en pacientes con requerimiento de oxígeno. El ensayo Oxford Recovery fue de los primeros en mostrar sus beneficios. Según la última recomendación de la IDSA (Infectious Diseases Society of America) no prescribir en pacientes que no requieren oxígeno.
  • Anticuerpos monoclonales, para bloquear la acción de mediadores de la inflamación. El primero fue tocilizumab usado previamente en el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos con artritis reumatoidea para evitar la liberación de citoquinas. La IDSA no recomienda su uso por baja certeza de evidencia. Sucesivamente, fueron avanzando otras evaluaciones de anticuerpos monoclonales.
  • Colchicina: su indicación principal es el tratamiento de la gota, pero se propone que posee una actividad de tipo antiinflamatoria. No autorizado.

Referencias

  1. Clavenna Antonio, Laboratorio per la Salute Materno Infantile, Instituto Mario Negri, Milán Oct. 10 2020
  2. Hospital Italiano de Buenos Aires. Resultados del ensayo PLASM-AR. Octubre 2020.
  3. Cennimo David J COVID-19 Management Overview, Oct.19 2020
  4. Documento de posición: Ivermectina para el tratamiento y/o profilaxis de COVID-19-Sociedad Argentina de Infectología – Octubre 2020
  5. Solidarity Therapeutic Trial. WHO. 15-10-2020.
  6. Remdesivir. FDA. Approval Status. 12-10-2020
  7. www.idsociety.org › covid-19-guideline