Suscribite

aula virtual

icono-aula
¿Olvidaste tu contraseña?

Tofacitinib

20/3/20

Riesgo de coágulos sanguíneos y trombosis.

Europa- La EMA recomienda usar con precaución la droga tofacitinib (Xeljanz®) en todos los pacientes con alteraciones y problemas por formación de coágulos sanguíneos, ya que podría aumentar el riesgo de trombosis pulmonar y trombosis venosa profunda. 

El tofacitinib está indicado para tratar a pacientes adultos con artritis reumatoide moderada a grave. Pertenece a una nueva clase de drogas que inhiben las enzimas de señalización celular llamadas Janus quinasas o JaK. La droga se comercializa en la Argentina bajo el nombre comercial de Xeljanz y pertenece a la empresa farmacéutica Pfizer.

Las recomendaciones siguen la revisión de la EMA de un estudio en curso en pacientes con artritis reumatoide que advierte sobre un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, además de datos surgidos de estudios anteriores y de la consulta con expertos en el tema. Todos los datos combinados mostraron que el riesgo de eventos trombóticos, embolia pulmonar y trombosis venosa profunda, fue mayor en los pacientes que tomaban tofacitinib.

Las recomendaciones fueron emitidas por el Comité de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA y han sido respaldadas por el Comité para el Uso Humano de Medicamentos (CHMP). Los pacientes con alto riesgo incluyen aquellos con antecedentes de un ataque cardíaco o con insuficiencia cardíaca, cáncer, trastornos hereditarios de la coagulación sanguínea o antecedentes de coágulos sanguíneos, y aquellos que están tomando además anticonceptivos hormonales, terapia de reemplazo hormonal o que han tenido una cirugía mayor recientemente.

Los profesionales de la salud deben informar a los pacientes sobre los signos y síntomas de estos eventos antes de recibir tofacitinib y deben aconsejarlos para que acudan a la ayuda médica de manera inmediata si desarrollan estos síntomas durante tratamiento.

Referencias: EMA, 4 de octubre de 2019 (www.ema.europa.eu);  OMS Boletines Farmacéuticos No.2, 3, 4 y 5 de 2019.