Esterilización: resolución de la Secretaría de Salud de la Nación resguarda esta incumbencia
26/7/19Reserva la jefatura de las centrales a farmacéuticos. El COFyBCF asesoró en su redacción.

Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1067/2019 de la Secretaría de Salud de la Nación referida al funcionamiento de las centrales de esterilización y al reprocesamiento de productos médicos.
Esta Resolución establece directrices de alcance nacional que resguardan con claridad la actividad de los farmacéuticos en el área Esterilización.
En el apartado que corresponde a Recursos Humanos, se establece que les corresponde a los profesionales farmacéuticos ser Jefes de las centrales de esterilización.
En detalle, la norma enuncia:
Jefe de esterilización: se tendrán en consideración los distintos niveles según la Res. 900-E/17 y sus modificatorias. Tipologías de establecimientos de salud y criterios de categorización de establecimientos de salud:
Para nivel 1: con título de farmacéutico preferentemente con capacitación previa en el área de esterilización.
Para niveles 2 y 3: con título de farmacéutico y con certificación en especialidad de esterilización otorgada por organismo competente.
También se enumeran las funciones que estarán reservadas a profesionales farmacéuticos. En los Considerandos de la Resolución se destaca que nuestro Colegio Oficial de Farmaceuticos y Bioquímicos de la Capital Federal colaboró en la elaboración de los documentos que sustentan la normativa.
Nuestro Colegio hace extensivo este agradecimiento a la Dra. Rosana Bronberg, Coordinadora de la Comisión de Esterilización del COFyBCF, que intervino en la redacción de los documentos que dan sustento a la Resolución ministerial, integrando los equipos de trabajo en representación del COFyBCF.
El texto completo de la Resolución 1067/2019 de la Secretaría de Gobierno de Salud, “Directrices de organización y funcionamiento de centrales de esterilización y reprocesamiento de productos médicos en establecimientos de salud y establecimientos exclusivos de esterilización externos”, que deroga la Resolución ministerial n° 102/2008, puede leerse aquí.