Congreso 2019: comunicación efectiva
5/7/19Compartimos la exposición de la Dra. Estela Izquierdo junto a las Dras. Legal, Daverio, Pappalardo y Bosch.

En el último día del Congreso 2019 nuestra mesa abordó el tema: “Comunicación efectiva. Identificación del paciente”.
Contamos con las Dras. Susana Legal y Silvana Daverio, que disertaron sobre la identificación de los pacientes en las muestras del laboratorio, que es necesaria en todos y cada uno de los puntos en los que el paciente interacciona con el sistema de salud para recibir algún tipo de intervención o acto médico.
Es de vital importancia detectar, prevenir y reducir los errores asociados a fallas en la identificación del paciente y muestras de laboratorio debido a su gran impacto sobre la seguridad del mismo. También se mencionó la relevancia de la comunicación efectiva en estos casos y se habló de los valores críticos, sistema en el cual el personal de laboratorio reporta estos valores inmediatamente a los individuos apropiados con el objeto de implementar el tratamiento indicado. Muchos laboratorios tienen implementado un procedimiento estandarizado para la comunicación efectiva.
A continuación, la Dras. Mónica Pappalardo y Graciela Bosch mencionaron que “La comunicación es una pieza esencial para optimizar la relación con el paciente” para lograr que se empodere, sostenga y mejore la efectividad y seguridad de su tratamiento. Es fundamental el papel del farmacéutico a la hora de evaluar su historia farmacoterapéutica, sus actitudes y creencias frente a la enfermedad y el tratamiento, sus miedos y angustias. De esta evaluación depende la capacidad para motivarlo a acompañar al farmacéutico en el seguimiento y mejora de los resultados. El fracaso del tratamiento es responsabilidad del fármaco, de la enfermedad, de los profesionales de la salud y de los pacientes. Conocerlo es evitarlo.