Freno al intento de avanzar contra nuestra profesión
28/6/19El COFyBCF rechazó una resolución del Gobierno de la Ciudad que pretendía avanzar sobre actividades farmacéuticas reconocidas por la normativa vigente.

Recientemente, generó inquietud una resolución del Gobierno de la CABA que, se entendió, podría afectar actividades que son propias de los profesionales farmacéuticos en Servicios de Farmacia y Esterilización.
En una extensa presentación, nuestro Colegio argumentó y dejó clara su postura en defensa de nuestra profesión, respaldada por la normativa vigente a nivel nacional y en CABA que reconoce sin dejar lugar a dudas las actividades que deben ser reservadas a farmacéuticos.
Las presentaciones fueron realizadas ante los Ministerios de Salud, Economía y Finanzas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y advierten acerca de una proyectada estructura organizativa técnica de diversos hospitales, acerca de la cual nuestro Colegio hizo las advertencias que corresponden y solicitó la aclaración de algunos puntos que podrían generar conflictos.
En su presentación, el COFyBCF recuerda que la Ley N° 24.521 -Ley Nacional de Educación Superior- define y enumera las actividades profesionales que deben estar reservadas exclusivamente a determinados títulos universitarios, debido a que involucran tareas que tienen un riesgo directo sobre la salud, que incluyen explícitamente a los Servicios de Farmacia y a los Servicios de Esterilización en forma específica.
En la estructura técnica propuesta, y que es rechazada, no se tendría en consideración que son exclusivamente los profesionales farmacéuticos los autorizados legalmente para establecer, entre otras, las funciones del recurso humano, organizar el área a su cargo, elaborar las normas de procedimientos, llevar a cabo el control de la gestión, conducir y administrar los recursos físicos y humanos, supervisar las actividades y evaluar los resultados, definir el perfil de los distintos niveles ocupacionales, y asignar tareas y responsabilidades al personal de las áreas a su cargo.
Las autoridades del Colegio solicitaron una reunión urgente a los fines de evitar conflictos legales.
Queremos llevar tranquilidad a los colegiados, ya que nuestro Colegio sabrá defender, como lo viene haciendo, el ejercicio farmacéutico y la salud de la población, por todas las vías administrativas y legales necesarias.
Para ver las presentaciones completas enviadas a los Ministerios de Salud y Economía y Finanzas click aquí.